Análisis de los Equipos de La Liga española tras la Pandemia 2

Aquí tienes el artículo Análisis de los Equipos de la Liga española tras la Pandemia 2, tras el parón forzado por el Coronavirus.

Este artículo está realizado por Jacob Ramírez Bujalance, un importante COLABORADOR del Blog, que ya ha publicado la primera parte de este amplio artículo y que tituló Análisis de los Equipos de la Liga tras la Pandemia 1.

En el artículo analiza a los equipos clasificados del puesto 11 al 20 de la liga española: sus características, sistemas de juego y jugadores más relevantes.

Te dejo ya con el artículo de Jacob Ramírez Bujalance:

En esta segunda parte del mini-análisis de los equipos de LaLiga Santander, vamos a seguir hablando sobre todo de lo que tendrá un papel importante en la reanudación que comenzará el día 11 de Junio con un derbi sevillano, entre el Real Betis y el Sevilla FC, que seguro que nos plantearán un partido emocionante.

CA Osasuna

El equipo rojillo está cuajando una buena temporada alejándose del descenso y siendo otro de los recién ascendidos que están plantando cara a los más grandes y es que ningún equipo se siente cómodo de visitar el Sadar.

El equipo de Jagoba Arrasate, con un dibujo 1-4-4-2 está consolidándose cómo uno de los equipos más serios defensivamente hablando, porque mantener la portería a cero durante 9 partidos no es fácil para un recién ascendido, que le auguramos desde aquí un buen regreso a la competición nacional.

Los jugadores que lucharán por mantener al Osasuna en Primera División son:

  • Aridane Hernández, la solidez defensiva radica en el esfuerzo y disposición táctica de todo el equipo, pero en defensa destaca Aridane por su colocación, velocidad y el porcentaje de más del 85% de duelos aéreos ganados..
  • Roberto Torres, el mediocentro del equipo de Arrasate es uno de los mejores en su posición en LaLiga ya que lleva 6 goles y 8 asistencias y es que son estadísticas de jugador de élite las del jugador español.
  • Rubén García, el otro centrocampista que acompaña a Roberto Torres en el ataque lleva también 6 goles y está cuajando una buena temporada en el equipo rojillo,

Real Betis

El equipo del Villamarín no está teniendo una de sus mejores temporadas, ya que el equipo de Rubi tiene una de las mejores plantillas del campeonato nacional.

Con un sistema de juego 4-5-1, no está siendo una temporada donde la delantera esté inspirada, porque las ocasiones no llegan y, por tanto, los goles tampoco. Pero esperemos que el Betis se ponga las pilas y se convierta en el equipo que debe ser y que debe estar luchando por competición europea,

Y los jugadores que estarán en esa lucha son:

  • Nabil Fekir, el centrocampista francés es uno de los jugadores con más calidad del equipo de Rubi, pero no está cumpliendo con las expectativas creadas porque hay que apuntar que el jugador galo lleva 7 goles y 3 asistencias.
  • Joaquín, el jugador del Betis está pasando por una nueva juventud algo parecido a lo de Jorge Molina y hay que decir que el jugador del Puerto de Santa María lleva 10 goles y está físicamente increíble para tener 38 años, una temporada magnífica la del jugador bético.
  • Sergio Canales, después de varias lesiones de rodilla y algunas operaciones, el jugador cántabro está teniendo una temporada donde se está adecuando en una nueva posición más atrasada pero está cuajando una temporada soberbia y siempre con una línea ascendente.

UD Levante

El equipo del Ciutat de Valencia, está teniendo una buena temporada donde ha llegado a estar luchando por competiciones europeas.

El equipo de Paco López está consolidándose con un 4-4-2 muy compacto y muy sólido, donde la delantera marca los goles que el equipo necesita y el portero, Aitor Fernández, se está convirtiendo en un buen portero, muy solvente y serio.

Los jugadores del equipo de Paco López para tener en cuenta son:

  • Roger Martí, es el máximo goleador del equipo con 11 goles y hay que decir que es el jugador español que más goles ha marcado en LaLiga Santander, junto con Lucas Pérez.
  • José Luis Morales, el jugador español es diferencial en el equipo granota, si que es verdad que en los datos no se ve reflejado, pero “el Comandante” es uno de los más importantes de la plantilla de Paco López.
  • José Campaña, el centrocampista español del Levante es uno de los que brinda calidad ofensiva y defensiva a su equipo, de hecho es el máximo asistente del equipo levantinista.

Deportivo Alavés

El equipo babazorro del norte de España está consolidándose otra temporada más en Primera División, y es que no es fácil mantenerse en la categoría de oro cuando cada temporada finaliza y debes hacerte con otro nuevo bloque de jugadores cedidos, ya que de las cesiones es de lo que se alimenta el Deportivo Alavés.

El 4-4-2 de Asier Garitano está siendo muy solvente en la parte de atrás y la defensa es una de las características que definen al equipo vasco aunque, ofensivamente, los jugadores de arriba también están funcionando.

Los jugadores que están haciendo que el Deportivo Alavés se esté consolidando en Primera otra temporada son:

  • Lucas Pérez, el jugador gallego está teniendo una fantástica temporada y es que ha marcado un total de 11 goles con solo 17 tiros a puerta, y esta efectividad del delantero del equipo de Garitano los está manteniendo en la mitad de la tabla.
  • Fernando Pacheco, el portero español es uno de los mejores en su posición y es que es todo un reto superar la inexpugnable defensa. Pacheco es una referencia en el terreno de juego porque lleva un total de 6 porterías a cero este año.
  • Víctor Laguardia, y es que sin el capitán del equipo albiazul la defensa sería otra cosa, ya que Laguardia es el máximo exponente defensivo y es que hace pareja con cualquier otro central del equipo, sobrio, serio y solvente, todo un jugadorazo.

Real Valladolid

El equipo vallisoletano está luchando por no descender este año, y es que el equipo de Sergio García y su 4-4-2 compacto, es un equipo que ha conseguido sacarle puntos a los más grandes como el empate que obtuvo en el Santiago Bernabéu allá por la segunda jornada de LaLiga, y un empate contra el Valencia en Zorrilla le valen unos buenos resultados al equipo de Sergio.

Los jugadores que lucharán para seguir en Primera División son:

  • Enes Ünal, el jugador turco es el máximo goleador del Real Valladolid con 6 goles.
  • Sergi Guardiola, y es que la pareja de Enes Ünal no se queda atrás, que también lleva 6 goles y es que uno no se entiende sin el otro.
  • Jordi Masip, el portero del Valladolid es uno de los mejores jugadores en su posición de los equipos de media tabla hacia abajo, y es que muchos son los partidos que ha salvado el portero catalán al equipo castellanoleonés.

SD Eibar

El equipo de Jose Luis Mendilíbar y su 4-4-2 es uno de los clubes más regulares de toda LaLiga, y es que el equipo vasco lleva ya desde el año 2015 manteniéndose en Primera División, el trabajo de la plantilla y de la gestión del club es magnífica, siendo uno de los equipos más humildes y con mucho carisma, teniendo el estadio más pequeño de toda LaLiga Santander.

Y los jugadores que intentarán llevar al Eibar a otra temporada en Primera son:

  • Charles, el ariete brasileño lleva 8 goles y se ha convertido en el máximo goleador del equipo armero.
  • Fabián Orellana, el centrocampista chileno es el segundo máximo goleador y el máximo asistente con 7 goles y 9 asistencias respectivamente.
  • Pablo De Blasis, el extremo izquierdo es uno de los jugadores que más contribuyen en el juego ya que lleva 4 goles y 4 asistencias, siendo así el tercer máximo goleador y el segundo máximo asistente del equipo.

RC Celta de Vigo

El equipo gallego no está pasando una de sus mejores temporadas, ya que poco queda de la plantilla que llegó a semifinales de la Europa League en el año 2017.

Muchos son los entrenadores que han intentado hacer resugir al equipo celtiña, pero este año el equipo de Óscar García y su 4-4-2 siguen intentando no pisar los puestos de descenso, y conseguir estar otra temporada más en Primera División.

Los jugadores que intentarán hacer que el Celta se mantenga en Primera son:

  • Iago Aspas, el delantero español es el mejor jugador del equipo vigués, ya que es el máximo goleador del equipo con 9 goles y 2 asistencias, todo un jugadorazo.
  • Hugo Mallo, el lateral derecho del equipo gallego es toda una leyenda del club ya que es uno de los llamados one-club man, y es que Hugo Mallo es un lateral muy regular y que incluso ha llegado a debutar en la Selección Española.
  • Joseph Aidoo, el central danés es un jugador que es capaz de sacar el balón jugado muy bien, y defensivamente es muy contundente.

Real Mallorca

El equipo insular es uno de los recién ascendidos, y es que el club entrenado por Vicente Moreno, que tiene una plantilla muy corta, está intentando conseguir mantenerse en la categoría de oro de LaLiga Santander.

El 4-4-1-1 que plantea el equipo balear sigue luchando por obtener una plaza en Primera División para el año que viene.

Y los jugadores que intentarán mantener al Mallorca en Primera son:

  • Ante Budimir, el jugador croata de 28 años es el máximo goleador del equipo mallorquín con 9 goles, nada mal para el delantero ex del Crotone.
  • Salva Sevilla, el veterano jugador andaluz de 36 años es la brújula del equipo insular y es que el jugador ex del Espanyol y Betis es el que marca el tempo del partido en Son Moix.
  • Takefusa Kubo, el jugador cedido por el Real Madrid, es un talento en desarrollo y es que el japonés es uno de los jugadores con más proyección de LaLiga Santander.

CD Leganés

El club madrileño no está teniendo una buena temporada, y es que casi no cuenta con delanteros en la parte del ataque, ya que En-Nesyri y Braithwaite salieron en el mercado de invierno.

Pero el equipo pepinero aún tiene posibilidades de salir de esas posiciones de descenso, porque el equipo de Javier Aguirre y su 5-4-1, es ya uno de los que siempre están fijos en Primera y sería todo un palo para el club y la afición volver a la categoría de plata del fútbol español.

Algunos de los jugadores que intentarán que “el Lega” no descienda y se mantenga otra temporada son:

  • Óscar Rodríguez, el canterano cedido por el Real Madrid es uno de los jugadores a tener en cuenta de este equipo ya que es el segundo máximo goleador solo por detrás de Braithwaite con 7 goles y 2 asistencias.
  • Guido Carrillo, es el único delantero puro que queda en la plantilla del equipo blanquiazul, y lleva un total de 4 goles en toda la temporada.
  • Jonathan Silva, el lateral del Leganés es uno de los jugadores que más partidos ha jugado con Javier Aguirre, siendo muy solvente y muy serio en defensa.

RCD Espanyol

El equipo catalán está teniendo una nefasta temporada a las órdenes del “Pitu” Abelardo y su sistema de 4-4-2.

No es porque el equipo periquito no tenga buena plantilla, de hecho el año pasado llegó a clasificarse para la Europa League y llegó a pasar a Dieciséisavos de esa competición, pero este año el equipo de Barcelona no está pasando por una de sus mejores rachas.

Sin embargo, el equipo de Abelardo se agarrará a la última oportunidad que le dará el reinicio de LaLiga.

Algunos de los jugadores del Espanyol que ayudarán a Abelardo a sacar a este equipo del descenso son:

  • Raúl De Tomás, el fichaje más caro de la historia del Espanyol, que lleva 4 goles en 6 partidos toda una ayuda para el entrenador español.
  • Wu Lei, el jugador chino es el máximo goleador del equipo periquito con 6 goles, nada mal para el ariete del Espanyol.
  • Marc Roca, el mediocampista español es una de las sensaciones de la temporada en el equipo catalán y es que ha sonado para los mejores equipos de Europa. Es un pivote muy serio y con una salida de balón muy correcta, lo más parecido a Busquets en LaLiga Santander.

Y hasta aquí el mini-análisis de LaLiga Santander, dentro de poco tendremos en la página los análisis de la Premier League y la Serie A.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.